Política de privacidad

Fecha de entrada en vigor: 1 de agosto de 2025

1. Introducción

Bienvenido a Clinical Clear («nosotros», «nuestro»). Nos comprometemos a conectar a las personas con oportunidades de investigación clínica y, al mismo tiempo, proteger la privacidad y la seguridad de su información personal. Esta Política de privacidad explica cómo recopilamos, utilizamos, compartimos y protegemos su información cuando utiliza nuestro sitio web, clinicalclear.com, y los servicios asociados (en conjunto, los «Servicios»).
Su privacidad es primordial, especialmente cuando se trata de información médica confidencial. Esta política está diseñada para ser transparente y ayudarlo a comprender sus derechos. Al utilizar nuestros Servicios, usted acepta la recopilación y el uso de la información de acuerdo con esta política.

2. Información que recopilamos

Para emparejarlo con los ensayos clínicos apropiados, recopilamos la información que usted proporciona de forma voluntaria y la información que se recopila automáticamente.
• Información personal y de contacto: esto incluye su nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono y dirección postal.
• Información demográfica: es posible que le pidamos su fecha de nacimiento, sexo, raza y etnia para compararlo con los estudios que tienen requisitos de participación específicos.
• Información médica y de salud: esta es la información más confidencial que recopilamos. Puede incluir sus afecciones médicas, antecedentes de salud, medicamentos, tratamientos e información sobre su estilo de vida (por ejemplo, su estado de tabaquismo). Este tipo de información se considera información médica protegida (PHI) según la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de los Seguros Médicos (HIPAA) de los Estados Unidos.
• Información técnica: cuando visita nuestro sitio web, recopilamos automáticamente cierta información, como su dirección IP, tipo de navegador, información del dispositivo y actividad de navegación. Esto se hace mediante cookies y tecnologías similares.

3. Cómo utilizamos su información

Nuestro objetivo principal es ayudarlo a encontrar ensayos clínicos relevantes. Usamos su información para:
• Ponerlo en contacto con los ensayos clínicos: utilizamos su información demográfica y de salud para identificar los estudios de investigación para los que puede ser elegible.
• Comunicarnos con usted: utilizamos su información de contacto para enviarle información sobre posibles partidas de prueba, proporcionarle actualizaciones sobre nuestros Servicios y responder a sus consultas.
• Mejorar nuestros servicios: analizamos los datos de los usuarios y el uso del sitio web para mejorar la funcionalidad de nuestra plataforma, la experiencia del usuario y los algoritmos de coincidencia.
• Datos anónimos para la investigación: podemos anonimizar su información (un proceso que elimina los detalles que podrían identificarlo) y agregarla con fines de investigación para comprender las tendencias de salud y mejorar los procesos de contratación para ensayos clínicos.

4. Cómo compartimos y divulgamos su información

No vendemos su información personal. Solo compartimos su información en las siguientes circunstancias y con medidas de seguridad sólidas:
• Con su consentimiento explícito para la comparación de los ensayos: solo compartiremos su información de contacto y de salud identificable con centros de investigación clínica o patrocinadores de estudios específicos después de que haya revisado un posible ensayo compatible y nos haya dado su autorización explícita para hacerlo. Antes de compartir su información con este fin, se le pedirá que proporcione una autorización en la que se detalle exactamente qué información se compartirá y con quién.
• Para nuestros proveedores de servicios: trabajamos con empresas de terceros que nos ayudan a operar nuestros Servicios (por ejemplo, alojamiento en la nube, seguridad de datos, entrega de correo electrónico). Estos socios están obligados contractualmente a proteger su información y se les prohíbe usarla para cualquier otro propósito que no sea proporcionarnos servicios. También deben cumplir con la HIPAA cuando corresponda.
• Por motivos legales y de seguridad: podemos divulgar su información si así lo exige la ley, por ejemplo, en respuesta a una citación, una orden judicial u otro proceso legal válido. También podemos compartir información si creemos que es necesario para proteger la seguridad, los derechos o la propiedad de Clinical Clear, de nuestros usuarios o del público.

5. La HIPAA y su información médica protegida (PHI)

Clinical Clear se compromete a proteger la privacidad y la seguridad de su PHI y opera de manera compatible con la HIPAA.
• Nuestra función: Según la HIPAA, se nos considera un «socio comercial» de los proveedores de atención médica y las instituciones de investigación. Por lo tanto, estamos legalmente obligados a implementar medidas de seguridad administrativas, físicas y técnicas para proteger su PHI del acceso, el uso o la divulgación no autorizados.
• Su autorización: No utilizaremos ni divulgaremos su PHI para ningún propósito que no esté incluido en esta política sin su autorización específica por escrito. Tiene derecho a revocar esta autorización en cualquier momento poniéndose en contacto con nosotros, aunque dicha revocación no afectará a ninguna de las medidas que ya hayamos tomado en virtud de su autorización previa.

6. Sus derechos y opciones

Usted tiene el control de su información personal. Tiene derecho a:
• Acceder a su información y corregirla: puede iniciar sesión en su cuenta en cualquier momento para revisar y actualizar la información de su perfil. También puede solicitar una copia de la información personal que tenemos sobre usted.
• Solicitar la eliminación: puede solicitar la eliminación de su cuenta e información personal. Aceptaremos su solicitud, con ciertas excepciones, como la necesidad de retener la información para cumplir con las obligaciones legales.
• Exclusión voluntaria de las comunicaciones: puede darse de baja de nuestras comunicaciones por correo electrónico no esenciales en cualquier momento haciendo clic en el enlace «cancelar suscripción» en el pie de página de nuestros correos electrónicos.
• Controles de cookies: la mayoría de los navegadores web están configurados para aceptar cookies de forma predeterminada. Por lo general, puede elegir configurar su navegador para eliminar o rechazar las cookies. Tenga en cuenta que si decide eliminar o rechazar las cookies, esto podría afectar a la disponibilidad y la funcionalidad de nuestros Servicios.
Sus derechos de privacidad en California (CCPA/CPRA)
Si es residente de California, tiene derechos específicos en virtud de la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA), modificada por la Ley de Derechos de Privacidad de California (CPRA). Estos incluyen:
• Derecho a saber: el derecho a saber qué información personal hemos recopilado sobre usted, incluidas las categorías de información, las fuentes de las que se recopila, el propósito de recopilarla y las categorías de terceros a quienes la divulgamos.
• Derecho a eliminar: el derecho a solicitar la eliminación de su información personal, sujeto a ciertas excepciones.
• Derecho a corregir: el derecho a solicitar la corrección de la información personal inexacta que conservamos sobre usted.
• Derecho a excluirse de la venta o el intercambio: no «vendemos» ni «compartimos» (para la publicidad conductual intercontextual) su información personal tal como se definen esos términos en la CCPA/CPRA.
• Derecho a limitar el uso de información personal confidencial: tiene derecho a limitar el uso y la divulgación de su información personal confidencial. Tenga en cuenta que solo utilizamos su información confidencial (como los datos de salud) con el fin de proporcionarle los servicios que solicita (es decir, compararla con los ensayos clínicos), que es un propósito comercial permitido en virtud de la CCPA/CPRA.
Para ejercer cualquiera de estos derechos, póngase en contacto con nosotros utilizando la información que se proporciona en la sección «Póngase en contacto con nosotros» que aparece a continuación.

7. Seguridad y retención de datos

Implementamos y mantenemos sólidas medidas de seguridad administrativas, físicas y técnicas para proteger su información del acceso no autorizado, la pérdida, el uso indebido y la alteración. Estas medidas incluyen el cifrado de datos, los controles de acceso y las evaluaciones de seguridad periódicas.
Conservamos su información personal mientras su cuenta esté activa o según sea necesario para proporcionarle nuestros Servicios, cumplir con nuestras obligaciones legales, resolver disputas y hacer cumplir nuestros acuerdos.

8. Privacidad de los niños

Nuestros Servicios no están destinados ni dirigidos a personas menores de 18 años. No recopilamos intencionadamente información personal de niños. Si es padre o tutor y cree que su hijo nos ha proporcionado información sin su consentimiento, póngase en contacto con nosotros de inmediato y tomaremos las medidas necesarias para eliminar esa información.

9. Cambios a esta política de privacidad

Es posible que actualicemos esta Política de privacidad de vez en cuando para reflejar los cambios en nuestras prácticas o por otros motivos operativos, legales o reglamentarios. Le notificaremos cualquier cambio importante publicando la nueva política en esta página y actualizando la «Fecha de entrada en vigor» en la parte superior. Le recomendamos que revise esta política periódicamente.

10. Póngase en contacto con nosotros

Si tiene alguna pregunta, inquietud o solicitud con respecto a esta Política de privacidad o su información personal, póngase en contacto con nuestro oficial de privacidad:
Oficial de privacidad de Clinical Clear 199 S Monte Vista Ave, St 2, San Dimas, California, 91773. Correo electrónico: info@clinicalclear.com Teléfono: +12133765307

Usamos sus datos personales para proporcionar y mejorar el Servicio. Al utilizar el Servicio, usted acepta la recopilación y el uso de la información de acuerdo con esta Política de privacidad.

Descargo de responsabilidad: Clinical Clear no patrocina ensayos clínicos. Todos los estudios están aprobados por un comité ético independiente (IRB/IEC). Se proporciona una compensación por el tiempo y el viaje cuando lo permita la ley. La participación es siempre voluntaria y puedes retirarte en cualquier momento.